Instalación de autoconsumo de 5,4 kwp sobre cubierta para una vivienda unifamiliar en Revellinos (Zamora).
- Producción anual: 8.100 kWh.
- Reducción de emisiones CO₂: 3,71 tn.
- Árboles plantados: 146.
Inicio » Proyectos » Proyectos residenciales » Instalación de autoconsumo 5,4 kwp en Revellinos
Instalación de autoconsumo de 5,4 kwp sobre cubierta para una vivienda unifamiliar en Revellinos (Zamora).
El proyecto tiene como objetivo principal implementar una instalación solar fotovoltaica conectada a red con autoconsumo y excedentes en un edificio residencial existente. La vivienda cuenta con una potencia máxima admisible de 5,75 kW, lo que permite aprovechar al máximo la energía generada por los paneles solares. Esta iniciativa busca reducir el consumo energético convencional y promover el uso de energías renovables, contribuyendo a un futuro más sostenible.
La instalación fotovoltaica está compuesta por varios elementos clave que garantizan su eficiencia y funcionamiento óptimo:
La instalación cuenta con 1 generador fotovoltaico compuesto por 12 módulos de la marca RISEN SOLAR, modelo RSM108-10-450BNDG. Estos módulos están distribuidos en 2 strings de 6 módulos en serie, cada uno conectado a una toma MPPT del inversor. Con esta configuración, se alcanza una potencia total de 5,4 kWp. Los módulos están orientados con un azimut de -52° y una inclinación de 15°, optimizando la captación de energía solar.
Para gestionar la energía generada, se ha instalado un inversor SAJ modelo R5-6K-S2-15, que es de tipo monofásico y cuenta con una potencia nominal AC de 6 kW. Este inversor es capaz de manejar la energía producida por los paneles solares, asegurando un flujo constante y eficiente hacia la red eléctrica de la vivienda.
La estructura de soporte de los módulos fotovoltaicos está diseñada para ser montada sobre el encofrado del edificio, utilizando un método coplanar. Esta estructura está fabricada con acero inoxidable, lo que garantiza una sujeción segura y duradera, además de permitir las dilataciones térmicas sin afectar la integridad de los módulos. La orientación y el ángulo de inclinación han sido calculados para maximizar la eficiencia energética.
El sistema incluye un sistema de monitorización que permite al usuario supervisar el rendimiento de la instalación en tiempo real. Este sistema muestra información clave como la tensión y corriente de entrada, la potencia activa de salida y entrada, la radiación y temperatura en el array fotovoltaico, y la energía total inyectada en la red. La comunicación se realiza mediante puertos estándar como RS-485, RS-232 o USB, asegurando una conexión fiable y accesible.
La instalación fotovoltaica está diseñada para generar una potencia total de 5,4 kWp, lo que se traduce en un ahorro significativo en el consumo energético de la vivienda. Con una disposición optimizada de los módulos y un inversor eficiente, se espera que la producción de energía cubra una gran parte de las necesidades eléctricas del hogar, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional y contribuyendo a un menor impacto ambiental.
Además, el sistema de monitorización permite un seguimiento preciso de la producción energética, lo que facilita la detección de posibles incidencias y la optimización del rendimiento del sistema a lo largo del tiempo. Este enfoque no solo garantiza un retorno de la inversión más rápido, sino también un uso más eficiente de los recursos naturales.
Resolviendo las necesidades del futuro
Llevamos la energía del sol donde la necesites
DUERO LUZ
© Copyright 2012 Renovables Duero Luz S.L.
Polígono 2, Parcela 826. 49159 Villaralbo (Zamora)
Email: info@dueroluz.com
Teléfono: 980 567 367
Whastapp: 690 02 03 16
Facebook: /renovables.dueroluz
USUARIOS & CLIENTES