Instalación de autoconsumo de 99,9 kwp con estructura solarbloc para una granja porcina en Sanzoles (Zamora).
- Producción anual: 149.850 kWh.
- Reducción de emisiones CO₂: 68,63 tn.
- Árboles plantados: 2.697.
Inicio » Proyectos » Proyectos industriales » Instalación de autoconsumo 99,9 kwp en Sanzoles
Instalación de autoconsumo de 99,9 kwp con estructura solarbloc para una granja porcina en Sanzoles (Zamora).
El objetivo del presente proyecto es ejecutar una instalación solar fotovoltaica conectada a red con autoconsumo con excedentes, destinada principalmente a proporcionar energía renovable a unas naves dedicadas a la cría y engorde de ganado porcino. Este tipo de instalaciones fotovoltaicas han experimentado un notable crecimiento debido a la necesidad de optimizar tanto su diseño como su funcionamiento, además de evaluar y minimizar su impacto en el sistema eléctrico global y en el entorno ambiental y arquitectónico.
La instalación fotovoltaica consta de diversos elementos claves que aseguran su óptimo funcionamiento y eficiencia energética:
Compuesto por 14 generadores solares que suman un total de 224 módulos fotovoltaicos, modelo CANADIAN SOLAR HIKU CS3W-450MS, con una potencia individual de 450 Wp.
Cada generador está formado por 14 módulos conectados en serie, generando una potencia pico individual de 6,30 kWp por generador, con una inclinación de 34° y orientación acimutal de -40° hacia el sur. Estos módulos cumplen rigurosamente con todas las normativas europeas vigentes, asegurando así la máxima eficiencia, facilidad de interconexión y fiabilidad a largo plazo.
Se instalan dos inversores trifásicos SAJ SUNTRIO PLUS del fabricante Guangzhou Sanjing Electric Co., uno con potencia nominal de 30 kW y otro de 60 kW, adecuados para gestionar eficientemente los 100,80 kWp totales de potencia fotovoltaica instalada.
Se emplea el sistema de montaje Solarbloc, que permite una correcta dilatación térmica, facilitando además tanto el montaje y desmontaje como la sustitución de elementos, asegurando la integridad estructural y eléctrica de la instalación.
Este sistema proporciona una supervisión integral del funcionamiento, ofreciendo información detallada sobre tensiones, corrientes, potencia activa, radiación, temperatura y energía total inyectada a la red, lo que permite un control total y eficiente del sistema.
Tras la simulación energética para la instalación fotovoltaica en Venialbo, Zamora, se obtienen resultados anuales muy positivos. La potencia pico instalada asciende a 100,80 kWp con un performance ratio (eficiencia del sistema) del 0,80. La producción total anual esperada es de 156.515,34 kWh, destacando los meses de mayor generación, especialmente julio y agosto, con producciones mensuales de hasta 18.824,48 kWh. Esta producción asegura una cobertura considerable del consumo energético anual previsto, garantizando un alto grado de autosuficiencia energética y un notable ahorro económico en la factura eléctrica.
El proyecto no requiere un Estudio de Impacto Ambiental, conforme a la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental, dado que no se encuentra clasificado en ningún grupo o epígrafe especificado en dicha normativa. Además, el impacto visual generado por la instalación es considerado muy bajo, debido principalmente a la integración arquitectónica efectiva de los módulos fotovoltaicos sobre las estructuras existentes, preservando así el entorno visual y paisajístico del área.
Resolviendo las necesidades del futuro
Llevamos la energía del sol donde la necesites
DUERO LUZ
© Copyright 2012 Renovables Duero Luz S.L.
Polígono 2, Parcela 826. 49159 Villaralbo (Zamora)
Email: info@dueroluz.com
Teléfono: 980 567 367
Whastapp: 690 02 03 16
Facebook: /renovables.dueroluz
USUARIOS & CLIENTES