Instalación de autoconsumo de 72,485 kwp con estructura solarbloc para un riego en Peleas de Abajo (Zamora).
- Producción anual: 108.727 kWh.
- Reducción de emisiones CO₂: 49,80 tn.
- Árboles plantados: 1.957.
Inicio » Proyectos » Proyectos industriales » Instalación de autoconsumo 72,485 kwp en Peleas de Abajo
Instalación de autoconsumo de 72,485 kwp con estructura solarbloc para un riego en Peleas de Abajo (Zamora).
El proyecto parte de una necesidad clara: reducir la dependencia energética de fuentes no renovables mediante una solución eficiente y sostenible. Para ello, se ha ejecutado una instalación solar fotovoltaica conectada a red con autoconsumo sin excedentes.
Este tipo de instalación permite que toda la energía generada se destine directamente al consumo del propio cliente, sin vertido a la red eléctrica. Así se garantiza el aprovechamiento máximo de la energía generada en sitio, reduciendo la huella de carbono y disminuyendo los costes energéticos.
La creciente competitividad de las instalaciones solares, impulsada por el aumento de la eficiencia tecnológica y la reducción de costes de producción, justifica plenamente esta inversión desde el punto de vista energético, económico y medioambiental.
La instalación se compone de 133 paneles fotovoltaicos dispuestos en 8 filas y configurados en 6 strings (5 de 22 y 1 de 23 paneles). La superficie ocupada por los módulos alcanza los 347,51 m², generando una potencia pico total de 72,485 kWp. Esta se conecta a través de un inversor trifásico SAJ de 100 kWn.
Los módulos son del fabricante RISEN, modelo RSM110-8-530M-555M, con una potencia unitaria de 545 Wp y tecnología PERC de alta eficiencia (20,9%). Están incluidos en el listado TIER, lo que garantiza estándares de calidad elevados.
Cada módulo cuenta con una garantía de 12 años frente a defectos y 25 años de rendimiento mínimo garantizado. Sus dimensiones son 2384x1096x35 mm y están compuestos por 110 células.
El inversor SAJ C6-100K-T9 transforma la corriente continua en alterna y gestiona la interacción con la red. Presenta una eficiencia del 98,8% y dispone de 9 seguidores MPPT. Su rango de tensión MPPT va de 180 a 1000 V, soportando hasta 1100 V de entrada y una corriente máxima de 45 A.
En salida (CA), opera con una tensión nominal de 400/230 V y frecuencia de 50/60 Hz, con una capacidad de corriente máxima de 158,8 A. Su diseño permite un funcionamiento automático adaptado a la generación disponible.
Se emplea el sistema de soporte SOLARBLOC de la empresa PRETENSADOS DURAN. Se trata de una estructura prefabricada de hormigón con geometría optimizada (60,04×23,50×58,94 cm) e inclinación de 30°, con una masa de 71,3 kg.
Ofrece una garantía de 10 años y permite una fijación directa de los paneles, absorbiendo las dilataciones térmicas sin comprometer la integridad del sistema.
El sistema de monitorización implementado se basa en la plataforma eSolar O&M Web Portal junto con el medidor inteligente SAJ Smart meter trifásico 80A. Este sistema proporciona:
El medidor recopila y transmite los datos energéticos desde la instalación hasta el portal, lo que permite una gestión optimizada de la producción y el consumo.
El sistema fotovoltaico instalado tiene una potencia pico de 72,5 kWp y genera una media de 1.686,13 kWh/kWp al año, lo que se traduce en una producción anual estimada de 122.243 kWh.
Del total generado:
La proporción de consumo propio es del 38,5%. Esto supone una fracción de cobertura solar del 58,9% respecto al consumo total anual, que asciende a 80.024 kWh (incluyendo 24 kWh de consumo en standby del inversor).
Gracias a esta instalación, se evita la emisión de 22.125 kg de CO₂ al año, contribuyendo de forma significativa a la sostenibilidad y reducción de impacto ambiental del proceso industrial.
La instalación no requiere Estudio de Impacto Ambiental conforme a la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, ya que no se encuentra incluida en los grupos ni epígrafes de los Anexos I ni II. Esto refuerza su viabilidad técnica y legal desde el punto de vista medioambiental.
El impacto visual de la instalación se considera muy bajo debido a la tipología del sistema utilizado (estructura SOLARBLOC), que permite una integración visual discreta en su entorno, manteniendo el perfil bajo de la instalación y minimizando alteraciones paisajísticas.
Resolviendo las necesidades del futuro
Llevamos la energía del sol donde la necesites
DUERO LUZ
© Copyright 2012 Renovables Duero Luz S.L.
Polígono 2, Parcela 826. 49159 Villaralbo (Zamora)
Email: info@dueroluz.com
Teléfono: 980 567 367
Whastapp: 690 02 03 16
Facebook: /renovables.dueroluz
USUARIOS & CLIENTES