Instalación de autoconsumo de 163,9 kwp con sistema solarbloc para un riego en Valdescorriel (Zamora).
- Producción anual: 245.850 kWh.
- Reducción de emisiones CO₂: 112,60 tn.
- Árboles plantados: 4.425.
Inicio » Proyectos » Proyectos industriales » Instalación de autoconsumo 163,9 kwp en Valdescorriel
Instalación de autoconsumo de 163,9 kwp con sistema solarbloc para un riego en Valdescorriel (Zamora).
El proyecto contempla una instalación solar fotovoltaica conectada a red con autoconsumo con excedentes, lo que permite consumir directamente la energía generada y verter el excedente a la red, obteniendo compensación económica en la factura eléctrica. Este modelo es especialmente atractivo en contextos industriales, gracias al notable incremento en la eficiencia de los componentes fotovoltaicos y a la reducción de costes en la tecnología solar, favoreciendo un ahorro económico significativo y sostenido en el tiempo.
La instalación fotovoltaica ocupa una superficie de 879,57 m² en suelo y está compuesta por 337 módulos solares de 550 Wp cada uno, sumando una potencia total instalada de 185,35 kWp. Esta energía generada es gestionada por tres inversores trifásicos (100 kWn, 50 kWn y 15 kWn) que juntos totalizan una potencia nominal de 165 kWn.
Los módulos seleccionados son del fabricante RISEN, modelo RSM110-8-550M, de tecnología PERC con una eficiencia del 21%. Las especificaciones técnicas de estos módulos incluyen una potencia pico de 550 Wp, tensión en circuito abierto de 38,24 V, intensidad máxima de cortocircuito de 18,28 A, y dimensiones de 2384 x 1096 x 35 mm. Estos paneles ofrecen una garantía de 12 años frente a defectos de fabricación y de hasta 25 años contra pérdida de producción.
Los inversores empleados son fundamentales para transformar la energía continua generada por los paneles solares en corriente alterna útil. Se instalaron tres inversores trifásicos SAJ con eficiencias del 98,8%:
Estos inversores destacan por su rendimiento superior, gestionando automáticamente el flujo energético entre la instalación solar y la red eléctrica.
La estructura utilizada es del fabricante Pretensados Durán (SOLARBLOC), diseñada específicamente para colocación en suelo. Esta solución destaca por su robustez y estabilidad, con una geometría de 60,04 x 23,50 x 58,94 cm, inclinación de 30° y peso de 71,30 kg por bloque, proporcionando una garantía de 10 años y asegurando la integridad mecánica y térmica de los paneles solares instalados.
El sistema de monitorización implantado es el SAJ Smart Meter 3-fase 80A, complementado por el módulo eSolar SEC. Este sistema permite supervisar en tiempo real el rendimiento completo de la planta, mostrando claramente los datos del flujo energético actual, el rendimiento de los inversores, la comunicación con el portal online y la información meteorológica. Además, facilita la medición exacta de la energía generada, consumida e inyectada en la red.
La instalación fotovoltaica cuenta con una potencia pico de 185,35 kWp, alcanzando una producción energética anual simulada de 278.973 kWh/año. El autoconsumo propio representa un 86,1% de esta generación total, alcanzando los 240.212 kWh/año. La energía excedente generada e inyectada en la red es de 38.761 kWh/año.
El consumo anual total de las instalaciones asciende a 681.877 kWh, del cual el 35,2% es abastecido por la instalación fotovoltaica. El resto del consumo anual, 441.665 kWh/año, continúa cubriéndose desde la red convencional. Gracias a esta solución energética se evitan anualmente emisiones equivalentes a 131.102 kg de CO₂, contribuyendo directamente a la reducción de la huella de carbono.
Esta instalación no requiere la realización de un Estudio de Impacto Ambiental, conforme a la Ley 21/2013, debido a que no está incluida dentro de los epígrafes contemplados en dicha ley. Esto confirma su carácter sostenible y su compatibilidad con los objetivos medioambientales vigentes.
Gracias al empleo del sistema de soporte SOLARBLOC, la instalación presenta un impacto visual notablemente reducido. Este sistema modular y compacto minimiza las alteraciones visuales, favoreciendo una integración armónica con el entorno industrial.
Resolviendo las necesidades del futuro
Llevamos la energía del sol donde la necesites
DUERO LUZ
© Copyright 2012 Renovables Duero Luz S.L.
Polígono 2, Parcela 826. 49159 Villaralbo (Zamora)
Email: info@dueroluz.com
Teléfono: 980 567 367
Whastapp: 690 02 03 16
Facebook: /renovables.dueroluz
USUARIOS & CLIENTES