Instalación de autoconsumo de 97,2 kwp sobre cubierta tipo sandwich y estructura coplanar para una fábrica de piensos en Cimanes de la Vega (León).
- Producción anual: 145.800 kWh.
- Reducción de emisiones CO₂: 66,78 tn.
- Árboles plantados: 2.624.
Inicio » Proyectos » Proyectos industriales » Instalación de autoconsumo 97,2 kwp en Cimanes de la Vega
Instalación de autoconsumo de 97,2 kwp sobre cubierta tipo sandwich y estructura coplanar para una fábrica de piensos en Cimanes de la Vega (León).
El objetivo principal del proyecto es ejecutar una instalación solar fotovoltaica conectada a red con autoconsumo y excedentes. La instalación dará suministro energético a una nave dedicada a la fabricación de productos para la alimentación de animales de granja. Este tipo de sistemas de conexión a red son aplicaciones que han experimentado un notable crecimiento en los últimos años, motivando el desarrollo de una ingeniería específica para optimizar el diseño y funcionamiento de las instalaciones, respetando siempre el entorno arquitectónico y ambiental.
La instalación fotovoltaica está compuesta por 6 generadores, que integran un total de 216 módulos fotovoltaicos de la marca Canadian Solar, modelo HiKu 455MS. El sistema alcanza una potencia total del generador fotovoltaico de 98,28 kWp y una potencia del sistema de 97,29 kW, ocupando una superficie total de 477,18 m² con un factor de potencia (Coseno de φ) de 0,99.
Cada generador se compone de un string de 18 módulos en serie, modelo HiKu 455MS con una potencia pico individual de 455 Wp. Estos módulos fotovoltaicos cumplen estrictamente con todas las normativas europeas vigentes y destacan por características técnicas como tolerancias reducidas en tensión y potencia (±3%), bajo valor TONC, facilidad de interconexión y fijación eficiente a la estructura soporte.
La instalación utiliza dos inversores trifásicos SAJ del fabricante Guangzhou Sanjing Electric Co., Ltd., modelos SUNTRIO PLUS 60K (60 kW AC) y SUNTRIO PLUS 33K (33 kW AC). Estos inversores, homologados y diseñados bajo estrictas normas europeas, conectan el generador fotovoltaico con el cuadro eléctrico del edificio, transformando y optimizando la energía producida para su autoconsumo y vertido a la red.
La estructura soporte elegida es del tipo coplanar mediante superposición sobre la cubierta existente del edificio. Se utilizan elementos de fijación en acero inoxidable que permiten dilataciones térmicas y garantizan tanto la integridad mecánica de los módulos como un adecuado contacto eléctrico, proporcionando seguridad ante posibles pérdidas de aislamiento o descargas atmosféricas.
La instalación incorpora un sistema de monitorización avanzado, capaz de comunicarse con un ordenador mediante puertos estándar como RS-485, RS-232 o USB. Este sistema registra y presenta información crucial para el usuario, incluyendo:
La simulación energética realizada para la instalación fotovoltaica situada en Cimanes de la Vega, León, con una potencia pico total de 98,28 kWp y un rendimiento del sistema (Performance Ratio) del 80%, proyecta una producción anual estimada de 147.015,2 kWh. Destacan los meses de junio, julio y agosto con producciones mensuales máximas que alcanzan respectivamente 17.646,14 kWh, 19.270,79 kWh y 17.504,63 kWh, debido a las condiciones óptimas de radiación solar estival. Por el contrario, diciembre registra la producción más baja con 5.245,25 kWh, debido principalmente a menores horas solares y mayor nubosidad.
La instalación presenta los siguientes datos técnicos relevantes:
Esta instalación fotovoltaica no requiere un estudio de impacto ambiental según la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental, ya que no está incluida en ninguno de los supuestos establecidos en los anexos normativos. Esto subraya su compatibilidad medioambiental y la convierte en una solución energética limpia y sostenible.
Dado el tipo de instalación y la morfología del edificio receptor, el impacto visual generado es catalogado como muy bajo. La integración arquitectónica de la instalación se ha diseñado cuidadosamente para preservar la estética y funcionalidad del entorno edificado.
Resolviendo las necesidades del futuro
Llevamos la energía del sol donde la necesites
DUERO LUZ
© Copyright 2012 Renovables Duero Luz S.L.
Polígono 2, Parcela 826. 49159 Villaralbo (Zamora)
Email: info@dueroluz.com
Teléfono: 980 567 367
Whastapp: 690 02 03 16
Facebook: /renovables.dueroluz
USUARIOS & CLIENTES