Situación energética inicial
Se plantea una instalación solar fotovoltaica conectada a red con autoconsumo y excedentes. El objetivo del proyecto es disponer de una fuente de energía renovable como opción principal de suministro, reduciendo la dependencia de la red y aprovechando los excedentes para compensación en factura. El autoconsumo permite cubrir parte del consumo industrial directamente con energía generada en la propia nave.
Elementos de la instalación fotovoltaica
8.1 Descripción del generador fotovoltaico
- Superficie disponible: 332,23 m²; superficie cubierta por paneles: 247,8 m² (74,56 %).
- Configuración: 6 strings de 19 módulos cada uno (total 114 módulos).
- Potencia pico instalada: 51,3 kWp.
- Inversor trifásico Suntrio Plus: potencia nominal limitada a 50 kW.
- Conexión al cuadro general de BT de la nave y, a través del transformador 0,42/25 kV, al centro de transformación exterior.
- Orientación: azimut 16°; inclinación: 15°.
8.2 Módulos fotovoltaicos
- Fabricante: ATERSA, modelo A-450M-GS.
- Potencia unitaria: 450 Wp; eficacia del 20,7 % (tecnología PERC).
- Garantía: 12 años por defecto; 25 años por pérdida de producción.
- Datos eléctricos:
- Voc: 49,87 V
- Isc: 11,30 A
- Vmpp: 41,56 V
- Impp: 10,83 A
- Dimensiones: 2.094 × 1.038 × 35 mm; 144 células.
8.3 Inversor
- Marca: SAJ; modelo trifásico limitado a 50 kW (de fábrica 60 kW).
- Eficiencia: 98,8 %.
- Entrada CC:
- Vnom: 600 V
- MPP: 280–900 V
- Vmax CC: 1.000 V
- Imax CC: 44 / 33 / 33 A
- MPPT: 3 trackings
- Salida CA:
- Potencia nominal: 50 kW
- Frecuencia: 50 Hz
- Rango: 230 / 400 V
- Imax CA: 80 A
- THD: 3 %
8.4 Estructura del soporte
- Fabricante: SONNE PV.
- Tipo: estructura coplanar vertical sobre cubierta.
- Material: perfiles de aluminio bruto, sección en “L” con resistencia a cargas de viento y nieve.
- Garantía: 10 años.
- Sistema de sujeción que permite dilataciones térmicas sin transmitir tensiones a los módulos.
13 Sistema de monitorización
- Plataforma: eSolar O&M Web Portal.
- Funciones:
- Datos en tiempo real (estado de la planta, flujo de energía, performance ratio).
- Monitorización de comunicación y rendimiento del inversor.
- Información meteorológica local.
- Captación de datos: SAJ Smart Meter 3 fase 80 A y módulo eSolar SEC para envío al portal.
Resultados de producción
La simulación anual arroja los siguientes valores:
- Producción total: 83.060 kWh/año.
- Rendimiento específico: 1.618,93 kWh/kWp.
- Performance Ratio: 86,3 %.
- Pérdidas por sombreado: 0,0 %/año.
- Autoconsumo propio: 35.946 kWh/año (43,3 %).
- Inyección a red: 47.114 kWh/año.
- CO₂ evitadas: 39.034 kg/año.
La distribución mensual muestra un pico en julio con aproximadamente 11.000 kWh y un mínimo en diciembre alrededor de 3.500 kWh. El autoconsumo directo representa entre un 30 % y un 50 % de la energía generada según el mes, con inyección variable según excedentes.
Sostenibilidad medioambiental
14 Estudio ambiental
Según la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental, la instalación no se incluye en los epígrafes de Anexos I y II, por lo que no requiere Estudio de Impacto Ambiental.
15 Estudio impacto visual
La tipología y ubicación de los paneles preservan la morfología original del edificio, con un impacto visual muy bajo.