Instalación de autoconsumo de 200,015 kwp con sistema solarbloc para una fábrica de quesos en Valencia de Don Juan (León).
- Producción anual: 300.022 kWh.
- Reducción de emisiones CO₂: 137,41 tn.
- Árboles plantados: 5.400.
Inicio » Proyectos » Proyectos industriales » Instalación de autoconsumo 200,015 kwp en Valencia de Don Juan
Instalación de autoconsumo de 200,015 kwp con sistema solarbloc para una fábrica de quesos en Valencia de Don Juan (León).
El proyecto tiene como objetivo la instalación de una planta solar fotovoltaica conectada a red con autoconsumo sin excedentes. Esto significa que la energía generada se destina exclusivamente al consumo propio, sin inyectar excedentes a la red. Este tipo de instalaciones son cada vez más competitivas debido al aumento de la eficiencia de los componentes y la reducción de costes de producción. El autoconsumo se presenta como una solución clave para mejorar la eficiencia energética tanto en el ámbito residencial como industrial.
El generador fotovoltaico está compuesto por 16 filas que incluyen 367 módulos fotovoltaicos, distribuidos en 15 strings de 23 paneles y 1 string de 22 paneles. La potencia nominal es de 200 kWn, cubriendo un área de 945,7 m2. Los módulos se conectan a dos inversores SAJ de 100 kWn cada uno. La superficie disponible total para la instalación es de 4.045 m2.
Los módulos utilizados son del fabricante RISEN, modelo RSM110-8-530M-555M, con una potencia pico de 545 Wp. Incorporan tecnología PERC 1 de alta eficiencia (20,9%) y están certificados en el listado TIER. Ofrecen una garantía de 12 años contra defectos de fábrica y de 25 años por pérdida de producción.
La instalación cuenta con 2 inversores trifásicos SAJ C6-100K-T9 de 100 kWn cada uno, con un rendimiento del 98,8%. Estos inversores convierten la corriente continua de los paneles en corriente alterna, gestionando el flujo de energía para garantizar un suministro adecuado.
La estructura SOLARBLOC de PRETENSADOS DURAN, fabricada en hormigón prefabricado, soporta los módulos. Con un diseño optimizado para evitar deslumbramientos, la estructura ofrece una inclinación de 30° y una garantía de 10 años.
El sistema de monitorización permite supervisar el rendimiento de la planta en tiempo real. Incluye un medidor inteligente SAJ Smart Meter y un portal eSolar O&M que proporciona información como el flujo de energía, el cálculo del performance ratio y datos meteorológicos.
Según la simulación realizada, la instalación tiene una potencia generadora de 200,2 kWp y produce un rendimiento anual específico de 1.736,86 kWh/kWp, lo que implica un coeficiente de rendimiento del 86,2%. La energía generada anualmente alcanza los 347.069 kWh, de los cuales el 84,7% se destina al consumo propio (294.078 kWh), evitando la emisión de 163.101 kg de CO₂ al año. El consumo total de los usuarios es de 869.059 kWh, con un 33,8% de cobertura solar.
El proyecto se considera ambientalmente sostenible, ya que no implica movimientos de tierra ni emisiones significativas. Además, no se generan residuos ni se utiliza agua durante la construcción. El diseño de los paneles minimiza los reflejos, evitando deslumbramientos.
El impacto visual se clasifica como muy bajo debido al sistema SOLARBLOC, que permite integrar los módulos de forma discreta en el entorno, sin afectar la estética del paisaje.
Resolviendo las necesidades del futuro
Llevamos la energía del sol donde la necesites
DUERO LUZ
© Copyright 2012 Renovables Duero Luz S.L.
Polígono 2, Parcela 826. 49159 Villaralbo (Zamora)
Email: info@dueroluz.com
Teléfono: 980 567 367
Whastapp: 690 02 03 16
Facebook: /renovables.dueroluz
USUARIOS & CLIENTES