Instalación de autoconsumo de 70,4 kwp sobre cubierta con estructura coplanar para el Polideportivo de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca).
- Producción anual: 68.900 kWh.
- Reducción de emisiones CO₂: 31,56 tn.
- Árboles plantados: 1.240.
Inicio » Proyectos » Proyectos industriales » Instalación de autoconsumo 70,4 kwp en Peñaranda de Bracamonte
Instalación de autoconsumo de 70,4 kwp sobre cubierta con estructura coplanar para el Polideportivo de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca).
El Excmo. Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte encarga este proyecto con el objetivo de afrontar la creciente demanda energética mediante fuentes renovables y sostenibles. La dependencia de combustibles fósiles como el petróleo, el gas o el carbón no solo agrava la crisis medioambiental, sino que también contribuye a la inestabilidad económica y geopolítica.
Ante este contexto, se apuesta por la energía solar fotovoltaica, una fuente limpia e inagotable basada en el efecto fotovoltaico. Esta tecnología permite convertir la luz solar en electricidad mediante células semiconductoras, reduciendo significativamente las emisiones de CO₂ y otros contaminantes.
Gracias a su escalabilidad, los sistemas fotovoltaicos pueden aplicarse tanto en grandes plantas de generación como en pequeñas instalaciones para autoconsumo. La instalación propuesta se ubica en la cubierta del pabellón municipal y permite un aprovechamiento eficiente del espacio y de los recursos solares disponibles.
El generador fotovoltaico está compuesto por 160 módulos de 440 Wp cada uno, lo que proporciona una potencia pico total de 70,4 kWp. Estos se agrupan en 9 series (7 de 18 módulos y 2 de 17), conectadas a un inversor de 60 kW. La disposición de los módulos se adapta a la orientación de la cubierta con un azimut de 20° Oeste respecto al Sur.
Se emplean módulos JINKO JKM440M-6TL4-V, con las siguientes especificaciones:
El sistema utiliza cables unipolares 2×4 mm² Cu según la norma UNE EN 50618. Cada string incorpora protección mediante fusibles de corte en continua de 20 A.
El equipo seleccionado es un Huawei SUN2000-60KTL-M0, que realiza la conversión de corriente continua a alterna. Incluye funciones avanzadas como:
La estructura portante está fabricada en acero galvanizado y se fija directamente sobre la cubierta del edificio, siguiendo una inclinación coplanar del 16 % (aproximadamente 9,34°). La superficie ocupada es de 338,92 m², lo que supone una carga adicional de 11,47 kg/m², perfectamente asumible según el CTE.
El sistema cuenta con una aplicación de monitorización compatible con Android e iOS que permite la comunicación directa con el inversor mediante USB o Bluetooth. Ofrece funciones de configuración, mantenimiento y alerta de fallos en tiempo real.
Según la simulación energética realizada con la base de datos PVGIS-SARAH2, se obtiene una producción fotovoltaica anual estimada de 98.046,46 kWh. La instalación se encuentra en las coordenadas 40.898, -5.204, con un ángulo de inclinación de 9° y un ángulo de azimut de 20°.
La irradiación anual sobre la superficie es de 1851,94 kWh/m² y la variación interanual esperada se sitúa en 2169,65 kWh, lo que permite una estimación fiable del rendimiento energético.
Resumen de pérdidas:
Con una potencia pico instalada de 70,4 kWp y unas pérdidas del sistema estimadas en un 14 %, la instalación optimiza el aprovechamiento de la energía solar disponible de forma eficiente.
De acuerdo con la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental, esta instalación fotovoltaica no está sujeta a la obligación de realizar un estudio de impacto ambiental, al no estar incluida en los grupos de evaluación recogidos en los anexos de dicha normativa.
Gracias al uso del sistema SOLARBLOC y a la ubicación de los módulos en la cubierta, el impacto visual generado por la instalación se considera muy bajo, integrándose adecuadamente en el entorno urbano sin afectar negativamente a la estética del edificio ni del paisaje circundante.
Resolviendo las necesidades del futuro
Llevamos la energía del sol donde la necesites
DUERO LUZ
© Copyright 2012 Renovables Duero Luz S.L.
Polígono 2, Parcela 826. 49159 Villaralbo (Zamora)
Email: info@dueroluz.com
Teléfono: 980 567 367
Whastapp: 690 02 03 16
Facebook: /renovables.dueroluz
USUARIOS & CLIENTES