Situación energética inicial
Antecedentes
El desarrollo del autoconsumo promovido por el RD 244/2019 impulsa beneficios económicos, sociales y ambientales, fomentando la actividad local y la penetración de energías renovables para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el autoconsumo contribuye a la electrificación eficiente de la economía, tal como recoge el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, y ofrece a los consumidores una alternativa más ventajosa frente al suministro exclusivo de red.
Este proyecto tiene por objeto definir de manera detallada el diseño de una planta solar fotovoltaica de 99,00 kWp para autoconsumo en la nave industrial de IQUORD S.L., incluyendo:
- Diseño de la instalación fotovoltaica.
- Infraestructura eléctrica de corriente continua y baja tensión.
- Conexión con las instalaciones existentes.
Elementos de la instalación fotovoltaica
Descripción del generador fotovoltaico
La instalación se ubica en la cubierta del edificio principal, con un campo fotovoltaico coplanar de 99,00 kWp formado por 220 módulos de 450 Wp apoyados en estructuras de aluminio que mantienen la inclinación original de la cubierta.
- Inversores: 2 × SMA Sunny Tripower CORE1 de 50 kW cada uno, con monitorización remota vía dispositivo de medida específico.
- Acumulación: 12 inversores/cargadores Victron MultiPlus-II y 7 baterías BYD Battery-Box Premium LVL 15.4.
- Criterios de diseño: mínimo 5 h de sol en el mes menos favorable, desmontabilidad, integración arquitectónica.
- Orientación acimut: 14 °; inclinación: 10 °.
- Configuración: 10 strings de 16 módulos y 40 strings de 15 módulos en serie.
Módulos fotovoltaicos
Se emplean módulos CANADIAN SOLAR 450 Wp con células de silicio policristalino y caja IP68 con diodos de bypass. Destacan:
- Potencia máxima: 450 Wp
- Eficiencia: 20,1 %
- Dimensiones: 2 108 × 1 048 × 40 mm; peso: 24 kg
- Conector MC4 EVO2 y sistema de fijación “HOOK” invisible
Inversor
SMA Sunny STP 50-40/41 CORE1 — inversor trifásico multi-string con MPPT de 6 entradas, eficiencia máxima del 98,65 %, protección IP65 y comunicaciones opcionales por Wi-Fi. Incorpora diagnóstico IV en línea y diseño sin fusibles.
Victron MultiPlus-II 48/5000/70-50 — inversores/cargadores de litio para sistemas aislados y autoconsumo con gestión avanzada de baterías (precisión de estado de carga > 95 %), 5 000 VA de potencia continua y 9 000 W de pico.
Baterías BYD Battery-Box Premium LVL 15.4 — 15,36 kWh útiles por sistema, escalable hasta 983 kWh en paralelo, eficiencia ida/vuelta ≥ 95 % y garantía de 10 años.
Estructura del soporte
Las estructuras de aluminio coplanares (tipo Sunfer o similar) cumplen el Código Técnico de la Edificación y normas UNE-EN para garantizar resistencia a viento, nieve y dilataciones térmicas, evitando sombras sobre los módulos y facilitando su montaje y posible reubicación.
Sistema de monitorización
El sistema de control (PPC – Power Plant Controller) supervisa en tiempo real la producción, compara el rendimiento con la estimación y emite alarmas vía RS-485 en caso de fallo. La información se visualiza tanto en el monitor de planta como en dispositivos remotos.
Resultados de producción
Simulación de la generación
La simulación arroja una producción anual de 105 842 kWh, con una media diaria de hasta 401,99 kWh en julio y una irradiación global media anual de 135,72 kWh/m². El sistema garantiza un autoconsumo del 100 % de la energía generada, evitando vertidos a la red.
Producción y radiación mensual Mes | Producción mensual
(kWh) | Irradiación media mensual
(kWh/m²) |
Ene | 4 484,66 | 57,25 |
Feb | 6 070,90 | 77,00 |
Mar | 9 156,86 | 116,94 |
Abr | 10 694,48 | 139,12 |
May | 12 138,80 | 159,56 |
Jun | 11 681,65 | 156,57 |
Jul | 12 461,73 | 168,18 |
Ago | 11 985,03 | 161,36 |
Sep | 10 235,98 | 135,72 |
Oct | 7 671,73 | 100,28 |
Nov | 4 865,87 | 62,42 |
Dic | 4 394,30 | 56,38 |
Total anual | 105 842 | — |
Grado de autoconsumo Producción anual
(kWh) | Autoconsumido
(kWh) | Autoconsumo
(%) | Vertido a red
(kWh) |
105 842 | 105 842 | 100 % | 0 |
Sostenibilidad medioambiental
Estudio ambiental
Según la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental, la instalación no está incluida en los epígrafes de los Anexos I y II, por lo que no requiere Estudio de Impacto Ambiental.
Estudio de impacto visual
La morfología del edificio permanece inalterada tras la instalación, por lo que el impacto visual se considera muy bajo.