Antes de la crisis, las energías renovables eran la supuesta salvación a la dependencia energética de los hidrocarburos. Todos pensábamos y me incluyo, que con la construcción de parques eólicos y campos solares bastarían para estabilizar y reducir los costes energéticos y la demanda energética que tenemos del exterior. Años después, comienza la crisis y vemos como todo eso cambia y pasan de ser la solución a ser el problema. Un problema, el de las renovables, que según el último gobierno es el culpable del déficit energético. Según parece todo lo que le debemos a las eléctricas resulta ser culpa de las primas que se han otorgado a las energías renovables.
Yo la verdad es que no lo creo así, las energías renovables siempre son beneficiosas, otra cosa es que no se sepa hacer una gestión adecuada de las mismas. No es normal que un país como Alemania, que es un país con muchas horas menos de sol que España, tenga una potencia instalada en fotovoltaica muy superior a la española. Las renovables son el futuro lo que ocurre que ahora nos hemos agarrado a un salvavidas que es el bajo coste del petróleo, lo que hacemos es lo de siempre, ahora que el petróleo está en mínimos históricos, no nos preocupamos de aprovechar esta circunstancia, sino que simplemente sube el PIB y todos felices. Este es el momento de crear más parques tanto eólicos como solares, y creo que aún más importante es crear algo sencillo a priori, que es la inversión en sistemas de almacenamiento energético. Hay varios sistemas pero no se molestan en invertir en ellos, como son las baterías de alta capacidad, sistemas en los que se combinan la energía eólica con el almacenamiento hidráulico para después ser utilizada posteriormente en generar energía, baterías de aire comprimido y así un largo etc.
Lo peor de todo, yo creo que es la mala fama que en la sociedad han cogido este tipo de energía, desde hace unos años parece que ya no tienen ventajas y son todo gastos. Lo que yo creo que no se cuenta es que la culpa de pagar lo que pagamos no nos deberíamos de olvidar que es culpa del gobierno. Él es el que no nos permite montar una placa solar en casa para autoconsumo a no ser que le paguemos unos impuestos que son mayores que si cogiéramos la electricidad directamente de la red, o también es el culpable de que no se puedan poner parques eólicos que empresas del sector como Gamesa estan deseando montar. Hace unos días han aprobado 700mw sin prima, pero son tan rácanos que estos permisos los tienen que subastar para ver qué empresa paga más por montar los parques. Después de esto que es lo que se le viene a la mente a alguien normal. ¿Por qué no poner más parques eólicos? si no llevan prima y por lo tanto no nos cuestan ni un centimo, no contaminan, hacen que el precio del mercado baje y en definitiva es una energia mucho mas recomendable que la nuclear o la termica. Pues es sencillo si le permiten a cualquiera invertir en renovables y que cualquiera con unos euros de sobra invirtiera en renovables, el precio de la energía se desplomaria y ya no ganarían lo mismo las compañías eléctricas, las pobrecitas como ganan poco.
Lo mismo ocurre con las baterías tesla y las placas solares. Si todos pusiéramos en el tejado de casas, comunidades, y empresas placas solares, quien pagaría a las eléctricas si podemos tener electricidad gratis y ser autosuficientes. Además claro está de dejar de pagar multitud de impuestos.
Yo no pienso que haya que dejar de pagar impuestos, pero que te impongan que tienes que hacer hasta estos límites me parece pasarse de la raya muchísimo, porque no puedo montar una placa solar, ¿Por qué perjudico a una gran empresa? Pues siendo claro, me da igual. Es como si nos dijeran desde la administración que tenemos que abrir una cuenta corriente en tal banco porque los pobrecitos están faltos de capital o que nos obligaran a comprar en el Mercadona por que se le ha metido en la cabeza a alguien del gobierno que eso es lo mejor aunque sea el doble de caro comprar en el Mercadona que en el Carrefour. Es algo ilógico pero que está ocurriendo todos los días, hay herramientas para ahorrarnos casi el 100% de nuestra factura eléctrica, pero no nos dejan instalarlo para que no pierdan dinero las compañías energéticas y para que paguemos mas y mas impuestos.